Publicado el 15 de oct, 2025

Koro Nui o te Vaikava y Municipalidad de Rapa Nui firman convenio para resguardar el patrimonio marino

El pasado 14 de octubre, Koro Nui o te Vaikava – Consejo del Mar – y la Municipalidad de Rapa Nui firmaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer la protección del océano y la gestión sostenible del territorio marítimo de la isla, sus ecosistemas y su patrimonio cultural.

La ceremonia se realizó en el mar, a bordo del Glass Boat, en un acto cargado de simbolismo, donde se recordó la profunda conexión entre el pueblo Rapa Nui y el océano — un pueblo de navegantes que ha vivido históricamente en armonía con su entorno marino. Este escenario natural dio sentido al compromiso asumido por ambas instituciones con el resguardo del patrimonio marino, como fuente de vida, identidad y futuro para la comunidad.

Participaron representantes del Concejo Municipal, la Armada de Chile, autoridades locales, miembros del Consejo de Mar y la alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati, quien encabezó la firma junto a Felipe Nahoe Tepano, presidente de Koro Nui o te Vaikava.

El convenio establece una alianza estratégica entre ambas instituciones para avanzar en la protección y conservación del territorio marítimo de Rapa Nui. A través de esta colaboración, se busca consolidar acciones conjuntas que integren el conocimiento ancestral, científico y cultural en la administración de las Áreas Marinas Protegidas, el desarrollo de investigación técnica, la educación ambiental, la canalización de recursos y la promoción de prácticas sostenibles frente al cambio climático y la soberanía alimentaria.

“Luego de muchos años de intentos, finalmente logramos concretar este convenio de colaboración con la Municipalidad de Rapa Nui. Esta firma, realizada en el océano, estuvo cargada de simbolismo y representa un paso importante para fortalecer la gestión de las Áreas Marinas Protegidas entre ambas instituciones,” comentó Ludovic Burns Tuki, coordinador de Koro Nui o te Vaikava.

Por su parte, Felipe Nahoe Tepano, presidente de Koro Nui o te Vaikava – Consejo del Mar, destacó el impacto que tendrá este acuerdo en el fortalecimiento institucional del consejo:

“Este acuerdo con la Municipalidad de Rapa Nui es muy importante para nosotros. Como Consejo, no contamos con profesionales ni con fondos propios, y trabajamos con ministerios que no disponen de tantos recursos. Esta alianza nos permitirá avanzar en la profesionalización de nuestro equipo y en la gestión efectiva de las Áreas Marinas Protegidas. Queremos avanzar hacia un sistema de vigilancia marina que incluya embarcaciones rápidas y monitoreo satelital. Esta unión con la Municipalidad nos da esperanza para proteger nuestros recursos alimenticios y asegurar la sobrevivencia de nuestro pueblo.”

Para cerrar, la alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati subrayó que esta acción representa un avance concreto en la implementación del Programa de Gobierno Municipal Haka Ara “particularmente en el eje sobre Medio Ambiente y Educación Patrimonial porque cuidar el océano es cuidar a la familia y asegurar el futuro de las nuevas generaciones”.

En esa misma línea,  la Tāvana agregó que “estoy muy contenta porque el océano es el mejor escenario para sellar la firma de este convenio. El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrentamos como humanidad, y sus efectos sobre los ecosistemas son evidentes. Como representante de la Municipalidad y del pueblo Rapa Nui, queremos ser parte activa en la garantía y el cuidado del Área Marina Protegida. Esta es una responsabilidad que nos convoca a todos. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar en todas las necesidades que permitan, en conjunto, proteger lo que también es nuestro hogar.”

El convenio tendrá vigencia indefinida, con evaluaciones bianuales que permitirán revisar los avances, corregir falencias y actualizar los compromisos. También se estafeblecieron canales oficiales de comunicación y mecanismos de seguimiento para asegurar la correcta implementación de las acciones acordadas.