Publicado el 13 de nov, 2025

Primera versión de la “Red de Apoyo Estudiantil: Te acompañamos en tus primeras decisiones”

Este jueves 13 de noviembre, la Municipalidad de Rapa Nui, encabezada por la Alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati, junto a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), liderada por Vaitiare Manterola Araki, realizó la primera versión de la “Red de Apoyo Estudiantil: Te acompañamos en tus primeras decisiones”, una exitosa jornada informativa dirigida a estudiantes de Rapa Nui que egresan de cuarto medio este 2025.

La actividad se desarrolló en el Salón de Eventos del Hotel Nayara, que facilitó sus dependencias de forma gratuita, y reunió a una gran cantidad de jóvenes en un espacio de orientación, reconocimiento y acompañamiento en su transición hacia nuevas etapas de formación académica. Durante la jornada, las y los estudiantes pudieron compartir directamente con la Alcaldesa y el equipo municipal, expresar sus inquietudes y recibir orientación personalizada sobre el proceso de postulación a becas y el ingreso a la educación superior.

“Este encuentro está en plena sintonía con el programa municipal Haka Ara, cuyo primer eje —Familia y Bienestar Comunitario— impulsa políticas que acompañan a la comunidad desde la infancia hasta las personas mayores, generando condiciones para que todas puedan crecer, vivir y envejecer con dignidad. Tal como lo comprometimos desde el inicio de nuestro mandato, la Beca Municipal de Educación Superior, que se creó en 2025, llegó para quedarse, porque creemos que abrir oportunidades educativas durante todo el ciclo de la vida es fundamental para el desarrollo de nuestras familias”, señaló la Alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati.  

Durante la actividad, la Unidad de Becas Municipales de DIDECO presentó información detallada sobre los beneficios disponibles, incluyendo las becas JUNAEB y la Beca Municipal de Educación Superior de $400.000 mensuales, que desde el inicio de la actual administración se ha consolidado como una política permanente de apoyo a las familias. Se abordaron requisitos, fechas de postulación, documentos necesarios y el porcentaje del Registro Social de Hogares requerido, además de entregar folletería con toda la información.

En este contexto, se destacó que durante el año 2025 la inversión total para la Beca de Educación Superior Haka Ara alcanzó los $365.000.000, beneficiando a cerca de 40 estudiantes de la comuna. Para el año 2026, esta beca se renueva y se proyecta la apertura de 40 nuevos cupos, reafirmando el compromiso del programa Haka Ara con la educación y el bienestar comunitario.

En esa misma línea, los profesores del Colegio Hermano Eugenio Eyraud realizaron una simulación del proceso de admisión universitaria, desde la obtención del puntaje PAES hasta el ingreso a las distintas casas de estudio. También se habilitó un espacio para consultas sobre el Registro Social de Hogares, permitiendo a las familias revisar sus antecedentes socio familiares directamente en el lugar.

“Esta jornada forma parte del fortalecimiento de nuestra Agenda de la Familia, que busca abrir oportunidades reales para estudiantes, madres, padres y apoderados. Pero también para nuestras personas mayores, porque entendemos que el bienestar comunitario se construye con vínculos, con presencia, y con acciones concretas que nos conectan como comunidad. Así lo hemos hecho en el Día del Padre, de la Madre, y en cada instancia donde el municipio convoca a participar y construir juntos más familia y más comunidad”, destacó Vaitiare Manterola Araki, directora de DIDECO.

La jornada se desarrolló con un desayuno compartido fortaleciendo el vínculo entre las nuevas generaciones y las autoridades comunales.